Análisis Tecnológico de El Bolígrafo
La invención del bolígrafo tiene un curioso origen. Alrededor de 1938, un periodista húngaro: László József Bíró, cansado de los problemas que entrañaba escribir a pluma, comenzó a pensar en alternativas o mejoras para este milenario instrumento de escritura.
Uno de los primeros experimentos que llevó a cabo para solucionar el atascamiento continuo de la pluma fue el desarrollo de un nuevo tipo de tinta (gracias a la ayuda de su hermano György Bíró, que era químico de profesión). Desafortunadamente, aunque la nueva tinción parecía más adecuada para escribir sobre papel, funcionaba aún peor que la original en la pluma.
Lejos de desistir, László siguió cavilando en una solución y unos días después, mientras observaba a unos niños jugando con canicas sobre un suelo con charcos, se percató que las bolas, al atravesar y sobrepasar un charco de agua, dibujaban tras de sí una línea húmeda sobre la superficie seca de la calle y con esa imagen le llegó la idea. Tan pronto como pudo comenzó a desarrollar el nuevo artefacto de escritura con una pequeña esfera en la punta que dosificaba la tinta y ese mismo año patentó el invento (1938).
Buenos días, los aportes a este blog se harán de la siguiente forma, recuerden cada estudiante hace una o varias entradas con sus respuestas, recuerden incluir, imágenes, vídeos o un hipervínculos, que ayude a sustentar o ilustrar sus respuestas.
Pregunta
|
Responde la el estudiante
|
1. ¿Qué necesidades, demandas u oportunidades, crees que dieron origen a este objeto?
| |
2. Además de la función principal, ¿Qué
| |
3. ¿De qué manera el diseño (forma, color, aspecto exterior) del objeto puede o no influir en su funcionamiento?
|
escobarmarbel41@gmail.com
heilikstrogomez.11@gmail.com |
4. En la sociedad actual,¿ cuáles son los ámbitos de aplicación que tiene este objeto? (dónde se usa y con qué fines)
| |
5. ¿es o ha sido una innovación tecnológica o se trata de un viejo producto mejorado? (remítase a la historia)
|
Todos responden
|
6. Haga una breve descripción del funcionamiento del objeto
|
Todos responden
|
7. ¿Qué tipo de energía requiere el objeto para su funcionamiento? (mecánica, eléctrica, eólica, etc.)
|
Todos responden
|
8. En cuanto al impacto ambiental, ¿crees que el objeto que estas analizando produce contaminación al funcionar?
|
Todos responden
|
9. ¿De qué manera este objeto ha influido en nuestra sociedad? Sustenta en 7 líneas.
|
Todos responden
|
Comentarios
Publicar un comentario